(Sobre una fotografía de J.M. Castro et R.Trapiello, en su libro“Solovkí“)
La casa es una cabaña apenas.
Su inclinado tejado de madera parece una señal sobre la nieve,
una flecha hacia el cielo de plomo,
cuyo significado se nos escapa.
Ante ella, un árbol solitario extiende su ramaje helado por el frío.
La bahía, a lo lejos, rosada por la luces del ocaso, limita el horizonte.
Ni animales ni hombres en este desolado atardecer.
Todo está quieto.
Solo el tranquilo mar bate la costa de Solovkí,
la isla donde la memoria del gulag se resiste
a quedar sepultada bajo el polvo.
Previous Post
AUTOBIOGRAFIANext Post
NÁUFRAGO DE TELEDIARIOAntonio
Soy doctor en medicina y especialista en hematología. He dirigido el "Centro de Transfusión Sanguínea, células y tejidos de Granada" desde 1986 a 2016. Como médico, he realizado misiones de cooperación en Angola, India, Santo Domingo, Costa Rica, Argentina, Chile y Bosnia, y asesorías expertas en algunos otros países. Soy también médico psicoterapeuta. He publicado tres poemarios: "La casa sumergida" (El genio maligno, 2009), "La casa sumergida y otros poemas" – una edición ampliada y bilingüe español-francés del anterior- (2023), y "Six poèmes et un rêve", ilustrados por Serge Bouvier, en la colección "Les livres pauvres" (2024), y un libro en prosa, "Las distancias" (febrero, 2025).