0%
Still working...

El calor que hace en este extraño invierno me desazona. ¿Cómo es posible que lo aceptemos como algo normal? Puedo recordar los charcos helados, los carámbanos colgando de los aleros de los tejados y los sabañones en las manos de mi niñez. Ahora Los jóvenes se pasean con camisetas de manga corta, se sientan en las terrazas de los bares al sol, pero nadie grita que esto se parece mucho al principio del fin del mundo. En Granada hemos tenido un mes de noviembre 3ºC por encima de la media de los últimos treinta años. Tres grados. Y cada vez parece menos probable que se adopten comportamientos globales e individuales que nos salven de esta catástrofe.

Conozco este glaciar, en dos ocasiones caminé sobre él. Es el Perito Moreno, está al sur de Argentina, y no cesa de perder masa de hielo como todos los glaciares del planeta.

2 thoughts on “Calor en invierno

  1. Ricard

    Hay veces que una información te hace llegar recuerdos que tenías en el baúl de los …esos … los recuerdos y hace que la información de impacte más.
    Yo también he estado en el Perito Moreno y he pensado en esa belleza deshaciéndose. Que pena!.
    Pero no es esa pena lo más importante. Lo más importante es lo que representa y que es que la temperatura aumenta de una forma acelerada como nunca hubo en nuestro planeta.
    Este Cambio Climático, está destruyendo el equilibrio, que hasta hace unas décadas la Humanidad había ido manteniendo con los diferentes ecosistemas. La biodiversidad tan necesaria para la supervivencia de muchas especies y especialmente la humana está en peligro.
    No podemos quedarnos con los brazos cruzados, hemos de seguir insistiendo y luchando por mantener la biodiversidad e ir frenando el aumento de temperatura.

    1. Antonio

      No, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para que bellezas como ese glaciar, el Perito Moreno, puedan continuar viéndolas las generaciones futuras. ¡En ello estamos!

Comments are closed.

Related Posts